Observaremos brevemente como el avance tecnológico de crear vida desde cero genera grandes y futuras oportunidades desde el punto de vista industrial y químico pero también abre una gran puerta a futuras amenazas biológicas.
¿Porque la bacteria es una gran oportunidad para el campo industrial y que amenazas puede traer para nuestro futuro?
En un principio Mycoplasma laboratorium derivaba del código genético del Mycoplasma genitalium. Este proyecto de biología sintética comenzó a llevarse a cabo en el Instituto J. Craig Venter por un grupo de aproximadamente 20 científicos liderados por el premio nobel Hamilton Smith, incluyendo al investigador Craig Venter y el microbiólogo Clyde A. Hutchison III. Como esencia crearon una bacteria que luego de germinarla controladamente se creó la forma de empezar a crear su cadena de ADN desde cero donde posteriormente la bacteria se pudo mantener con vida y se dio las características para que se siguiera reproduciendo sola. Los últimos avances que se le estudiaron a la bacteria es que por medio de catálisis de la bacteria al igual que la saccharomyce en el proceso de fermentación alcohólica (donde la saccharomyce produce al comer sacarosa anhídrido carbónico y etanol)en este caso synthia come hidrogeno y produce etanol naturalmente teniendo la característica adecuada para que mediante un proyecto llamado Mycoplasma fuel produzca combustible.
Esto podemos ver es un avance no solo para química industrial sino para la humanidad pero aquí viene lo alarmante (al parecer la bacteria está abierto a todo el mundo y se permite que aquel que cuente con el dinero adecuado le darán la guía de la genitalizacion de la bacteria para que la pueda crear)dando infinidad de posibilidades tanto buenas como malas.
La bacteria tiene las características que al crearse se le pueden dar los rasgos genéticos en su cadena de ADN para que genere lo que el laboratorio le dé en su mapa genético.
En el ámbito de avance industrial; esta que se tiene como proyecto la creación de reponer recursos no renovables de la tierra como algunas entidades científicas mediante la revista BGの科学 o bg ciencia ha afirmado. Presentando la posibilidad de que no lleguemos a una crisis energética y la explotación total de la tierra, utilizando estos medios de energía producidos por la bacteria en lugar de los tradicionales combustibles producidos por la tierra.
Para tener en consideración en otro momento otro grupo de científicos felicitaron premio nobel Hamilton Smith pero se notó un sarcasmo con nota de preocupación que me deja pensando decía lo siguiente (felicidades por tan excelente creación ya que sin quererlo se reprodujo sola sin haberle dado esa característica. Debe tener en cuenta que una plaga nueva seria la cereza para el helado de chocolate de hoy en día) Smith contesto (seguimos trabajando para mejorar a synthia y hasta el momento ya estamos controlando la reproducción que a voluntad tomo la bacteria gracias..). dejándome sin aliento pensé en un fallo en la bacteria que ya tenía control de sí misma y que en falta de tomar medidas se convertiría en una plaga nueva con características desconocidas; pero no solo esa es la preocupación ya que más gente ha investigado y pagado por la genitalizacion creando en sociedad con ellos bacterias que no han rebelado con características diferentes a la bacteria primogénita; los medios científicos han especulado de que pueda que hayan creado bacterias con capacidades patógenas para el hombre pero como lo he dicho son solo especulaciones de los medios ya que Smith afirma que no los han rebelado es porque no han concluido con ninguna de la bacterias proyecto.
Con esta investigación muestro que es posible que la humanidad no sea la misma desde ahora ya que se han abierto puertas con infinidad de posibilidades.
Synthia es un invento impresionante que me deja con ganas de seguir investigando sobre las predecesoras de synthia aun así como lo afirme desde el principio todas las posibilidades se encuentran en este descubrimiento siendo una puerta con dos caminos, uno de ellos según mi punto de vista hacia el avance industrial y la evolución en microbiología y otro hacia un lugar donde se ha iniciado un nuevo conflicto a nivel científico con armas y plagas desconocidas.
Autor: Jose Esteban Chima Marquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario