miércoles, 17 de abril de 2013

¿CUANTO PESA LA ATMOSFERA Y PORQUE NO NOS APLASTA?



Bueno, si sabemos que por término medio la presión atmosférica son 1013 milibares que pasado a unidades del Sistema Internacional (para entendernos) es lo mismo que 101300 N/m2. Fuerza es Presión por Superficie, por tanto sólo nos queda calcular la superficie de una esfera de radio 6371 kilómetros: S= 4*PI*R2. Resolviendo estas sencillas operaciones obtenemos que la fuerza conque la Tierra atrae a la atmósfera es de 5,167 por 10 a la 19 Newtons o más familiarmente 5, 25 por 10 a la 18 kilos. ¿Eso es mucho? Pues si cogemos todo el aire de la atmósfera y la ponemos en una balanza, para equilibrarla en el otro plato deberíamos poner 16 mil millones de edificios como el Empire State Building. Ayssss….casi que el aire pesa bastante ¿no? 

y la respuesta de porque no nos aplasta la presión de la atmósfera fue estriada de res de estrategia 

Dos respuestas distintas pueden darse a esta pregunta. En primer lugar, hay muchas cosas que poseen la fuerza necesaria para resistir una presión de 1033 gramos por centímetro cuadrado, que es la presión atmosférica, sin ser aplastados. Un trozo de acero, por ejemplo, puede ser sometido a una presión muchísimo mayor. 

Sin embargo, es lo cierto que muchísimas cosas, y entre ellas nuestros cuerpos, no podrían resistir tal presión si no fuese porque la soportamos en todas direcciones. De no ser así, nuestros cuerpos quedarían, si no aplastados del todo, al menos extraordinariamente deformados. 

Pero el aire es un gas o, mejor dicho, una mezcla de gases -que para el caso es idéntico-, y una de las
propiedades de los gases es que las presiones que ejercen son iguales en todas direcciones. De allí es que a tiempo que la cabeza es oprimida hacia abajo, la presión es ejercida en todo sentido, aun de adentro hacia afuera: por eso no somos aplastados.



Información extraída de ractually.

Investigacion: Jose Esteban Chima Marquez

No hay comentarios:

Publicar un comentario